Si conozco un delito de un familiar, ¿estoy obligado a acusarlo?

Publicado: 07 de mayo de 2025, 17:17
  1. Derecho penal
Si conozco un delito de un familiar, ¿estoy obligado a acusarlo?

En el complejo entramado de las relaciones familiares, a veces nos encontramos ante situaciones difíciles que ponen a prueba nuestros principios éticos y legales. Una de estas situaciones es el conocimiento de un delito cometido por un familiar. La pregunta que surge entonces es: ¿estoy obligado legalmente a denunciarlo?

La respuesta a esta pregunta no es sencilla y depende de varios factores. En términos generales, el Código Penal español no establece una obligación general de denunciar delitos cometidos por familiares. Ahora bien, existen excepciones que debemos tener en cuenta. ¿Quieres conocerlas? ¡Desde Gil & Barreiro Abogados te las contamos!

Excepciones a la no obligación de denunciar

  1. Delitos contra menores o personas vulnerables. Si el delito cometido por el familiar afecta a un menor de edad o a una persona especialmente vulnerable (personas con discapacidad, ancianos, etc.), la obligación de denunciar se intensifica. La protección de estas personas prevalece sobre el vínculo familiar.
  2. Delitos contra la vida o la integridad física. En casos de delitos graves como homicidio, asesinato, lesiones graves o violencia doméstica, la obligación de denunciar resulta mayor, sobre todo si existe riesgo para la vida o la integridad física de otras personas.
  3. Delitos contra la Administración Pública. Si el delito cometido por el familiar afecta a la Administración Pública (corrupción, malversación, etc.), la obligación de denunciar puede ser mayor, ya que se considera que estos delitos perjudican el interés general.
  4. Omisión del deber de socorro: Si el delito cometido por el familiar pone en peligro la vida o la integridad física de otra persona y no denunciarlo implica una omisión del deber de socorro, podríamos incurrir en responsabilidad penal.

Consideraciones adicionales

  • Protección de la víctima. En todos los casos, la protección de la víctima debe ser una prioridad. Si la víctima es un menor, una persona vulnerable o corre peligro, la obligación de denunciar es mayor.
  • Asesoramiento legal. Ante la duda, debes buscar asesoramiento legal de un abogado especializado en derecho penal como los que formamos parte de Gil & Barreiro Abogados. Desde nuestro bufete en Vigo trabajaremos para analizar el caso concreto y determinar si existe obligación de denunciar y cuáles son las mejores opciones legales.
  • Consecuencias de no denunciar. Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, no denunciar un delito cometido por un familiar acarreará consecuencias legales, sobre todo si se considera que existe una omisión del deber de socorro o si se está encubriendo el delito.

Contacta con nuestros abogados penalistas en Vigo

¿Necesitas asesoramiento legal en materia penal? En Gil & Barreiro Abogados contamos con un equipo de expertos penalistas con amplia experiencia. Ponte en manos de nuestro despacho de abogados en Vigo y protege tus derechos. 

Contacta con nosotros para más información o reservar una primera consulta.

Noticias relacionadas

Claves para identificar un acoso 7 abr

Claves para identificar un acoso

07/04/2025 Derecho penal
El acoso no siempre es evidente a simple vista. A veces se disfraza de bromas, de exigencias excesivas o de actitudes que parecen inofensivas pero que, en realidad, minan poco a poco la seguridad y el bienestar de quien lo sufre. Por lo tanto, detectarlo a tiempo es clave para frenarlo. Y para
Los 3 casos más habituales para contratar a un abogado penalista 5 dic

Los 3 casos más habituales para contratar a un abogado penalista

05/12/2024 Derecho penal
¿Cuándo necesito un abogado penalista? Esta es una pregunta que muchas personas se hacen cuando se ven envueltas en una situación legal compleja. En Gil & Barreiro Abogados contamos con profesionales del derecho especializados en la defensa de personas acusadas de cometer un delito. Sin más
¿Cómo recurrir una sentencia penal? 19 mar

¿Cómo recurrir una sentencia penal?

19/03/2024 Derecho penal
En caso de condena por un delito penal, es posible que te preguntes si puedes recurrir la sentencia ante una instancia superior. En este artículo, desde Gil & Barreiro Abogados, tu despacho de abogados en Vigo con especialidad en derecho penal, te explicamos los pasos que debes seguir para
¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus consecuencias? 1 dic

¿Qué es el delito de lesiones y cuáles son sus consecuencias?

01/12/2023 Derecho penal
El delito de lesiones constituye una problemática legal de gran relevancia tanto para la sociedad como para el sistema judicial de nuestro país. En este artículo, los profesionales que formamos parte de Gil & Barreiro Abogados, despacho de abogados en Vigo, nos adentraremos en los aspectos

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.