¿Cómo denuncio a un establecimiento por ruido?

Publicado: 09 de junio de 2025, 11:11
  1. Urbanismo
¿Cómo denuncio a un establecimiento por ruido?

 El ruido generado por bares, restaurantes, discotecas u otros establecimientos puede convertirse en una fuente constante de molestias y afectar significativamente la calidad de vida de los vecinos. En Gil & Barreiro Abogados somos conscientes de esta problemática y, como despacho de abogados en Vigo, queremos ofrecerte una breve guía para que sepas cómo proceder si te encuentras en esta situación. ¡Sigue leyendo y toma nota!

Primeros pasos: documentación y diálogo

Antes de iniciar cualquier procedimiento formal, debes recopilar la mayor cantidad de información posible. Esto incluye registrar las fechas, horas y duración de los episodios de ruido, así como su intensidad (si es posible, utilizando alguna aplicación móvil de medición de decibelios). También es recomendable intentar un diálogo con los responsables del establecimiento para expresar tu malestar y buscar una solución amistosa. 

En muchos casos, una comunicación directa puede ser efectiva para que tomen conciencia del problema y adopten medidas correctivas. Conserva cualquier comunicación que mantengas, ya sea por escrito o verbal, como prueba de tus gestiones.

Vías de reclamación: administrativa y judicial

Si el diálogo no da resultados, existen dos vías principales para formalizar tu denuncia:

  • Vía administrativa. Puedes presentar una reclamación ante el Ayuntamiento correspondiente. La ordenanza municipal de ruidos establece los límites permitidos y los procedimientos para su control. Deberás presentar un escrito detallando los hechos, adjuntando la documentación recopilada y solicitando la intervención de los técnicos municipales para que realicen las mediciones pertinentes. El Ayuntamiento tiene la potestad de sancionar al establecimiento infractor e incluso ordenar la adopción de medidas correctoras para cesar la actividad ruidosa.
  • Vía judicial. Si la vía administrativa no resuelve el problema o si consideras que el ruido está causando daños a tu salud o a tu propiedad, puedes interponer una demanda judicial. En este caso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado experto en derecho administrativo o civil. La demanda puede buscar tanto el cese de la actividad ruidosa como una indemnización por los daños y perjuicios sufridos.

Ponte en manos de nuestros abogados en Vigo

En Gil & Barreiro Abogados contamos con muchos años de experiencia en la defensa de los derechos de los ciudadanos frente a molestias por ruido. Te ofrecemos un asesoramiento legal integral, desde la evaluación de tu caso y la recopilación de pruebas hasta la presentación de reclamaciones administrativas y demandas judiciales. 

Nuestro objetivo es proteger tu bienestar y garantizar tu derecho a un entorno tranquilo y habitable. No dudes en ponerte en contacto con nuestros abogados especializados en derecho urbanístico en Vigo para que analicemos tu situación y encontremos la mejor solución legal. ¡Estamos a tu servicio!

Noticias relacionadas

¿Qué es el derecho urbanístico y cómo afecta a la ordenación del territorio? 17 jun

¿Qué es el derecho urbanístico y cómo afecta a la ordenación del territorio?

17/06/2024 Urbanismo
El derecho urbanístico se encarga de regular la ordenación del territorio y el uso del suelo. Es un derecho complejo y dinámico, en constante evolución, que busca dar respuesta a los retos que plantea el crecimiento de las ciudades y la necesidad de garantizar un desarrollo urbano sostenible. En
¿Qué papel juegan las leyes de derecho urbanístico en el desarrollo sostenible de las ciudades? 19 dic

¿Qué papel juegan las leyes de derecho urbanístico en el desarrollo sostenible de las ciudades?

19/12/2023 Urbanismo
El rápido crecimiento que están experimentando las ciudades en el siglo XXI plantea desafíos significativos. En este contexto, el derecho urbanístico emerge como una herramienta imprescindible para guiar el desarrollo de las ciudades hacia un futuro más sostenible y habitable. Como expertos en
Custodia de mascotas: ¿cómo se gestionan? 10 oct

Custodia de mascotas: ¿cómo se gestionan?

10/10/2025 Custodias
Cuando una pareja se separa o divorcia, la cuestión de con quién convivirá la mascota puede ser una fuente significativa de conflicto. Aunque legalmente las mascotas no se consideran "hijos" en España, la creciente sensibilidad social hacia los animales ha impulsado cambios legislativos para
¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano? 1 sep

¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano?

01/09/2025 Herencias
Es una duda más común de lo que parece en el ámbito del derecho hereditario: ¿pueden mis padres dejarle más herencia a mi hermano que a mí? La respuesta corta es que sí, pero no pueden hacerlo de cualquier manera. En España, la ley establece ciertos límites a la hora de repartir la herencia, y

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.