¿Podemos llegar los hermanos a un acuerdo y repartir de otra forma la herencia de nuestro padre ya fallecido?

Publicado: 05 de noviembre de 2025, 15:43 (Hace 10 horas)
  1. Herencias
¿Podemos llegar los hermanos a un acuerdo y repartir de otra forma la herencia de nuestro padre ya fallecido?

Cuando fallece un padre y llega el momento de repartir la herencia, es frecuente que surja un gran elenco de dudas: ¿tenemos que seguir al pie de la letra lo que diga el testamento o lo que marca la ley? ¿O los hermanos podemos pactar un reparto distinto si todos estamos de acuerdo? En Gil & Barreiro Abogados, como despacho de abogados en Vigo especializado en herencias, atendemos a menudo consultas como esta, y la respuesta es tan clara como la pregunta del principio: sí, se puede, siempre que se respeten ciertos requisitos legales.

La autonomía de la voluntad en herencias

El Código Civil español, en su artículo 1058, permite que los herederos mayores de edad y con plena capacidad para administrar sus bienes distribuyan la herencia de la manera que consideren conveniente. Esto significa que los hermanos pueden pactar un reparto diferente al previsto en el testamento o en la sucesión intestada, siempre y cuando exista unanimidad.

Requisitos básicos para un acuerdo válido que cambie una herencia

Hay tres condiciones fundamentales para que unos hermanos puedan cambiar la herencia de su padre:

  • Unanimidad absoluta: todos los herederos deben estar de acuerdo. Si uno solo se opone, habrá que acudir al cauce legal ordinario.
  • Capacidad de obrar: los herederos deben ser mayores de edad y tener capacidad legal plena.
  • Respeto a la legítima: es obligatorio garantizar la porción mínima reservada a los herederos forzosos. Si los únicos herederos son los hijos, como suele ser el caso entre hermanos, esta obligación ya está cubierta al repartirse entre ellos.

Cómo se formaliza el acuerdo

Aunque el pacto entre hermanos puede alcanzarse de manera verbal, lo que recomienda nuestro equipo de abogados especializados en herencias en Vigo es darle forma jurídica mediante una escritura pública de partición de herencia ante notario. Este documento recoge el acuerdo alcanzado, detalla qué bienes se adjudican a cada heredero y permite posteriormente inscribir los inmuebles en el Registro de la Propiedad y cumplir con el pago de impuestos.

Consulta cualquier duda con nuestros abogados especialistas en herencias en Vigo

En los casos en los que se quiera cambiar una herencia, llegar a un acuerdo amistoso suele ser la opción más rápida y beneficiosa para todos, pero es importante contar con asesoramiento legal para evitar problemas futuros. En Gil & Barreiro Abogados estudiamos cada caso, explicamos las opciones disponibles y acompañamos a los herederos en la formalización del acuerdo de partición.

Si estás en esta situación y quieres valorar la mejor manera de repartir la herencia, contacta ya con nuestro equipo de abogados especializados en casos de herencias en Vigo.

Noticias relacionadas

¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano? 1 sep

¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano?

01/09/2025 Herencias
Es una duda más común de lo que parece en el ámbito del derecho hereditario: ¿pueden mis padres dejarle más herencia a mi hermano que a mí? La respuesta corta es que sí, pero no pueden hacerlo de cualquier manera. En España, la ley establece ciertos límites a la hora de repartir la herencia, y
¿Cómo renuncio a una herencia? 17 sep

¿Cómo renuncio a una herencia?

17/09/2024 Herencias
Si has sido nombrado heredero o legatario de una persona fallecida, es posible que te preguntes si puedes renunciar a la herencia que te corresponde. La respuesta es sí, pero debes tener en cuenta una serie de requisitos y consecuencias legales. Lo primero de todo, en España -técnicamente- no se
¿Cómo se tramita una herencia sin testamento? 17 ene

¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

17/01/2024 Herencias
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se produce un complejo, peliagudo y largo proceso sobre cómo debe ser el repartimiento de su herencia. En Gil & Barreiro Abogados, bufete de abogados en Vigo (además de en Madrid y Segovia), podemos ayudarte en esta situación. Estamos
¿Puedo desheredar a un hijo? 14 jun

¿Puedo desheredar a un hijo?

14/06/2023 Herencias
La herencia es un tema delicado que puede generar conflictos familiares y legales. Muchas personas se preguntan si pueden desheredar a un hijo por algún motivo, como por ejemplo, el abandono, el maltrato o la ingratitud. En este artículo vamos a explicar qué dice la ley al respecto y qué requisitos

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.