¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano?

Publicado: 01 de septiembre de 2025, 08:28 (Hace 17 horas)
  1. Herencias
¿Pueden mis padres beneficiar con el testamento a mi hermano?

Es una duda más común de lo que parece en el ámbito del derecho hereditario: ¿pueden mis padres dejarle más herencia a mi hermano que a mí? La respuesta corta es que sí, pero no pueden hacerlo de cualquier manera. En España, la ley establece ciertos límites a la hora de repartir la herencia, y entender cómo funciona ese reparto puede ayudarte a saber qué te corresponde y qué no. ¿Es esta la duda que te ha traído hasta este artículo? Entonces deja que hagamos algunas aclaraciones a continuación desde Gil & Barreiro, tu despacho de abogados en Vigo.

¿Qué es la legítima y cómo afecta al reparto?

Recordemos lo básico: una herencia se divide en tres partes. Hablamos de la legítima estricta, el tercio de mejora y el tercio de libre disposición. La legítima estricta es intocable: tus padres tienen que repartirla a partes iguales entre todos los hijos. Si sois dos hermanos, os toca un 50?% de ese tercio a cada uno, sin excepción.

¿Pueden favorecer más a un hijo que a otro?

Sí, pero hay importantes matices a tener en cuenta. El tercio de mejora también está destinado a los hijos, pero se puede usar para beneficiar más a uno que a otro. Por ejemplo, tus padres podrían dejar todo ese tercio a tu hermano, y no habría problema legal. Lo mismo ocurre con el tercio de libre disposición: pueden dejarlo a quien quieran, ya sea otro hijo, un amigo o una entidad.

¿Y me pueden desheredar?

No, salvo que exista una causa muy concreta y grave, no te pueden desheredar. Las causas para que esto ocurriese son serias: maltrato o la ausencia de relación por causas imputables al hijo. Todas ellas están muy limitadas por ley y deben probarse. En condiciones normales, incluso si tus padres quieren dejarte lo mínimo posible, seguirás teniendo derecho a tu parte de la legítima estricta.

¿Y si el testamento no respeta esos límites?

En ese caso, tendrías todo el derecho a impugnar el propio testamento. Si se ha asignado menos de lo que te corresponde por ley, el reparto puede ser corregido judicialmente. Por eso es tan importante que el testamento esté bien redactado y que todos los herederos entiendan cómo funciona la distribución legal.

Desde nuestro despacho de abogados en Vigo te ayudamos a resolverlo

En Gil & Barreiro Abogados, tu despacho de abogados en Vigo, trabajamos cada día con familias que quieren entender cómo afecta la ley a sus decisiones. Tanto si tus padres quieren favorecer a tu hermano en el testamento, como si tienes dudas sobre lo que te corresponde, podemos ayudarte a revisar la situación y asegurarte de que todo se haga correctamente. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso.

Noticias relacionadas

¿Cómo renuncio a una herencia? 17 sep

¿Cómo renuncio a una herencia?

17/09/2024 Herencias
Si has sido nombrado heredero o legatario de una persona fallecida, es posible que te preguntes si puedes renunciar a la herencia que te corresponde. La respuesta es sí, pero debes tener en cuenta una serie de requisitos y consecuencias legales. Lo primero de todo, en España -técnicamente- no se
¿Cómo se tramita una herencia sin testamento? 17 ene

¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

17/01/2024 Herencias
Cuando una persona fallece sin dejar testamento, se produce un complejo, peliagudo y largo proceso sobre cómo debe ser el repartimiento de su herencia. En Gil & Barreiro Abogados, bufete de abogados en Vigo (además de en Madrid y Segovia), podemos ayudarte en esta situación. Estamos
¿Puedo desheredar a un hijo? 14 jun

¿Puedo desheredar a un hijo?

14/06/2023 Herencias
La herencia es un tema delicado que puede generar conflictos familiares y legales. Muchas personas se preguntan si pueden desheredar a un hijo por algún motivo, como por ejemplo, el abandono, el maltrato o la ingratitud. En este artículo vamos a explicar qué dice la ley al respecto y qué requisitos
¿Cómo se tramita una herencia sin testamento? 12 ene

¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

12/01/2023 Herencias
Desde Gil & Barreiro Abogados, por la experiencia profesional que tenemos en el terreno de la gestión de herencias, aconsejamos siempre dejar un testamento hecho para que todo sea más sencillo tras una defunción. Pero no siempre sucede y en más ocasiones de las que parece hay que gestionar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.