¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

Publicado: 12 de enero de 2023, 08:46
  1. Herencias
¿Cómo se tramita una herencia sin testamento?

Desde Gil & Barreiro Abogados, por la experiencia profesional que tenemos en el terreno de la gestión de herencias, aconsejamos siempre dejar un testamento hecho para que todo sea más sencillo tras una defunción. Pero no siempre sucede y en más ocasiones de las que parece hay que gestionar herencias sin testamento. ¿Qué se hace en estos casos? ¿Cómo se procede? En nuestro despacho de abogados de Vigo te damos la respuesta.

Herederos forzosos

Cuando una persona fallecida no tiene hecho testamento, entonces entran en juego lo que legalmente se conoce como herederos forzosos. Debemos aclarar que esta figura tiene diferentes matices según la Comunidad Autónoma, pero por lo general se sigue una línea como esta:

  1. Hijos o descendientes del fallecido (a partes iguales)
  2. En ausencia de hijos heredan los ascendientes
  3. Si no hay descendencia ni ascendencia, el viudo/a tendrá derecho a heredar
  4. En caso de que el fallecido no tenga ningún vínculo de los anteriores, heredan los hermanos a partes iguales

Los cuatro casos anteriores serían lo que legalmente se conoce como herederos forzosos, y llegado el caso de que la persona que ha fallecido no tenga ascendencia, descendencia, hermanos o cónyuge, ya entrarían en juego tíos y sobrinos. En última instancia, en caso muy extremo, si nadie puede heredar los bienes y la deuda del fallecido, estos van a parar al Estado.

¿Y si los herederos forzosos no quieren la herencia? 

Tanto si somos herederos legítimos como forzosos, en el ordenamiento jurídico español está contemplada la posibilidad de repudiar una herencia, que es el nombre técnico de lo que llamamos rechazarla. Y es que, como ya hemos dicho unas líneas atrás, también se heredan las deudas del fallecido, lo que es causa de muchos conflictos y muchos problemas para quien se tiene que quedar con ellas. Por si tienes la duda -que muchas personas la tienen- no, no se puede repudiar solo una parte de la herencia. O todo o nada.

Abogados especialistas en herencias

En el despacho Gil & Barreiro Abogados somos especialistas en la gestión de herencias en Vigo. Si eres heredero forzoso te podemos ayudar con todos los trámites legales de la herencia, así como a realizar cualquier apunte o reclamación que veas pertinente. De igual manera, podemos ayudar a los clientes que nos pidan repudiar una herencia, ya que -aunque no es complejo- sí que es cierto que se deben cumplir unos plazos y presentar bastante documentación al respecto.

Muchos años de experiencia en tramitación de herencias

Contamos con más de 18 años de experiencia en gestión de herencias y no detenemos nunca nuestra formación al respecto para poder ayudar con la mayor precisión a los herederos que tengan problemas con los trámites de este tipo. Tendrás la tranquilidad de saber que estás respaldado por los especialistas de nuestro despacho y seremos nosotros los encargados de llevar a buen puerto todos los temas sobre este asunto, gracias a nuestra gestión integral.

 

Noticias relacionadas

¿Puedo desheredar a un hijo?

¿Puedo desheredar a un hijo?

14/06/2023 Herencias
La herencia es un tema delicado que puede generar conflictos familiares y legales. Muchas personas se preguntan si pueden desheredar a un hijo por algún motivo, como por ejemplo, el abandono, el maltrato o la ingratitud. En este artículo vamos a explicar qué dice la ley al respecto y qué requisitos
Tipos de custodia compartida

Tipos de custodia compartida

13/09/2023 Divorcios
Si estás buscando información sobre los tipos de custodia compartida en España, en Gil & Barreiro Abogados, despacho de abogados en Vigo con más de 18 años de experiencia en derecho de familia, podemos proporcionarte la orientación legal necesaria para comprender mejor tus opciones. A
Divorcio de mutuo acuerdo: ¿por qué es la mejor opción? 

Divorcio de mutuo acuerdo: ¿por qué es la mejor opción? 

11/07/2023 Divorcios
En Gil Barreiro Abogados en Vigo, entendemos que el divorcio puede ser un proceso emocionalmente difícil y complicado para todas las partes involucradas. Sin embargo, en muchos casos, el divorcio de mutuo acuerdo puede ser la mejor opción para resolver la situación de manera más rápida, amigable y
Tipos de custodia que existen

Tipos de custodia que existen

10/05/2023 Divorcios
Un divorcio ya es un proceso, por lo general, bastante desagradable. Supone poner el punto y final a un matrimonio y eso no es del gusto de nadie. Si se puede ejecutar de mutuo acuerdo, las cosas son más sencillas y económicas. En cambio las complejidades vienen cuando hay que dirimir aspectos muy